Menciones

Menciones (categoría general, por orden de presentación a convocatoria):

Caracterización arqueológica de la actividad minero-metalúrgica prehistórica. Investigaciones en Las Minillas-1 (Granja de Torrehermosa, Badajoz)

Investigador: Mark A. Hunt Ortiz (mhunt@us.es)

Departamento de Prehistoria y Arqueología.

Investigadores responsables: Mark A. Hunt Ortiz (Universidad de Sevilla, España), Johan Ling (Göteborgs Universitet, Suecia), Marta Díaz-Guardamino (Durham University, UK).

La investigación se enmarca en un proyecto de mayor alcance, de ámbito europeo, titulado Hällristningar och maritim interaktion i  Atlantiska Europa (Arte rupestre e interacción marítima en la Europa  Atlántica) (2019-2022), financiado por la Riksbankens Jubileumsfond  (Fundación Sueca para las Humanidades y Ciencias Sociales). 

El objetivo general del proyecto es la investigación de posibles conexiones, a partir de los resultados de análisis de isótopos de plomo,  en la producción metalúrgica del bronce entre Escandinavia y la  península ibérica durante la Edad del Bronce Final (1250-850 cal ANE). Esos resultados isotópicos han hecho plantear la posibilidad de que cobre procedente del sur de la península ibérica hubiera sido utilizado en la manufactura de un grupo significativo de  espadas y escudos metálicos en Escandinavia.

La excavación de La Minilla-1, quizás la mina conocida con mayor concentración en superficie de instrumentos líticos mineros prehistóricos, pretende obtener la información arqueológica y geoquímica para contrastar esa hipótesis.

Tecnologías de explotación minera
En Las Minillas-1 se han descubierto muy distintas fases de explotación minera, que han dejado sus diferentes huellas grabadas en un mismo paisaje. La acumulación de mazas de piedra con acanaladura transversal de enmangue corresponde a la tecnología minera prehistórica, con la que se abrió la trinchera que sigue la misma dirección del filón mineral de cobre. Al fondo se levantan las bocas cuadradas de mampuesto de los dos pozos mineros del siglo XIX.  

Comprensión del tiempo
Las labores mineras en Las Minillas-1 están rodeadas de restos arqueológicos que comprimen el tiempo. Arrimándose en una única visión con la siembra actual del cereal, están las mazas mineras prehistóricas al pie de la encina, que las protege, y el edificio de la Société Minière et Métallurgique de Peñarroya, desde el que se dirigía la explotación minera desde fines del siglo XIX.

Alteración biogénica de los estratos
Son muchos y muy diferentes los factores que afectan a la formación y transformación del registro arqueológico. En Las Minillas-1, algunos de esos factores post-deposicionales son evidentes, como la actividad de los animales, uno de los mecanismos biogénicos de alteración usuales,  minando con sus madrigueras las estratigrafías.

Peligro. Restauraciones medioambientales en áreas mineras
Concentración de mazas bajo el cartel de peligro en Las Minillas-1, en una zona de la que se han retirado todos los escombros mineros. El límite del enfoscado en la boca del pozo marca el nivel de escombros original. La actividad minera, en sucesivas fases desde la prehistoria en muchas de las mineralizaciones del sur de la Península Ibérica, ha generado un patrimonio minero y metalúrgico excepcional. Ese patrimonio formado durante milenios puede desaparecer en solo unos días debido a nuevos proyectos de explotación minera o restauraciones medioambientales sin los estudios arqueológicos previos especializados.

  • Tecnologías de explotación  minera
En Las Minillas-1 se han descubierto muy distintas  fases de explotación minera, que han dejado sus diferentes huellas grabadas en  un mismo paisaje. La acumulación de mazas de piedra con acanaladura transversal  de enmangue corresponde a la tecnología minera prehistórica, con la que se  abrió la trinchera que sigue la misma dirección del filón mineral de cobre. Al  fondo se levantan las bocas cuadradas de mampuesto de los dos pozos mineros del  siglo XIX.  
  • Comprensión del tiempo
  Las labores mineras en Las Minillas-1 están rodeadas  de restos arqueológicos que comprimen el tiempo. Arrimándose en una única  visión con la siembra actual del cereal, están las mazas mineras prehistóricas  al pie de la encina, que las protege, y el edificio de la Société Minière et Métallurgique de Peñarroya, desde el que se  dirigía la explotación minera desde fines del siglo XIX.
  • Alteración biogénica de los estratos
  Son muchos y muy diferentes los factores que afectan  a la formación y transformación del registro arqueológico. En Las Minillas-1,  algunos de esos factores post-deposicionales son evidentes, como la actividad  de los animales, uno de los mecanismos biogénicos de alteración usuales,  minando con sus madrigueras las  estratigrafías.
  •  Peligro. Restauraciones medioambientales en áreas mineras 
  Concentración de mazas bajo el cartel de peligro en  Las Minillas-1, en una zona de la que se han retirado todos los escombros  mineros. El límite del enfoscado en la boca del pozo marca el nivel de  escombros original. La actividad minera, en sucesivas fases desde la  prehistoria en muchas de las mineralizaciones del sur de la Península Ibérica,  ha generado un patrimonio minero y metalúrgico excepcional. Ese patrimonio  formado durante milenios puede desaparecer en solo unos días debido a nuevos  proyectos de explotación minera o restauraciones medioambientales sin los  estudios arqueológicos previos especializados.

Colonia Aelia Augusta Italica (HAR2017-89004-P)

José Luis Escacena Carrasco, Departamento de Prehistoria y Arqueología

Investigadores responsables: J.L. Escacena Carrasco y J. Beltrán Fortes

El proyecto tiene por objeto básico de estudio la secuencia ocupacional de la vetus urbs italicense y de la urbanización de la zona en época romana imperial. Interesan también especialmente las conexiones del urbanismo de la ciudad vieja, de fundación más antigua, con la expansión adrianea posterior. Este segundo fenómeno orientó toda la nueva trama urbana de forma distinta a la disposición que tenía el trazado de la ciudad turdetana y republicana previa.

En la orientación del urbanismo del barrio de Adriano se observa una tendencia de las construcciones a buscar referencias solsticiales, mientras que en el núcleo precedente las disposiciones de los edificios muestran tendencias a los puntos cardinales.

La novedad introducida por la arquitectura adrianea en la nova urbs italicense pudo estar motivada por la fuerte influencia oriental de sus proyectos, en concreto muy motivados por la tradición edilicia siria de los cultos baálicos, que también orientaba sus edificios al solsticio de verano, por ser esta la fecha en que se celebraba la muerte y resurrección de la divinidad.

Por esta razón, dentro de las diferentes líneas de investigación desarrolladas en el marco del proyecto, se ha procedido a medir astronómicamente la orientación del Traianeum, el templo que Adriano consagró al culto imperial de Trajano, su antecesor, una vez producido el fallecimiento de este.

Dios nunca te falla
La hipótesis de partida predecía que el eje longitudinal del Traianeum apuntaría por el Este, al orto solar del solsticio de verano (21 de junio) y hacia el Oeste, al ocaso solar del  solsticio de invierno (21 de diciembre).
La fotografía refleja la comprobación empírica de ese hecho astronómico, llevada a cabo durante el amanecer del solsticio de junio de 2019.
Al ser los astros el origen de las posteriores divinidades históricas, sus desplazamiento cíclicos matemáticos facilitan la predicción científica, haciendo que unos buenos cálculos pronostiquen dónde podremos encontrar al Sol (la divinidad) el día y hora del año que elijamos. En la Antigüedad, fe y ciencia iban de la mano. Por eso la astronomía nació en los templos, en realidad, como teología.

Eres como el Sol, como Baal en el cielo
Los miembros del proyecto han preparado el encuentro con la divinidad solar desde varios meses antes. Planificaron los permisos para poder entrar antes del amanecer al recinto del Conjunto Arqueológico de Itálica. Y aguardaron pacientemente a que el astro rey apareciera por el horizonte oriental, que lo hizo precedido de su cohorte urania: Venus, Lucero de la Mañana y Reina de los Cielos, y la divina Aurora de rosáceos dedos.
Pero la espera dio los frutos deseados. Se pudo comprobar que el Traianeum italicense busca el orto solar del solsticio de junio, siguiendo una tradición oriental que celebraba la muerte y resurrección de Baal y de otras divinidades equivalentes en esa fecha del año.
El título de la fotografía es parte de un texto del II milenio a.C. hallado en Egipto, que reza:
"Al rey, mi señor, mi Sol, mi dios: correo de Abi-Milku, tu servidor. Me postro a los pies del rey, mi señor, siete veces y siete veces. No soy más que polvo bajo los pies y las sandalias del rey, mi señor. ¡Oh rey, mi señor!, tú eres como el Sol, como Baal en el cielo" (El Amarna 149. Tiro).

El esplendor del Rey
“Exulten los coros del los ángeles, exulte la asamblea celeste, y un himno de gloria aclame el triunfo del Señor resucitado. Alégrese la Tierra, inundada por la nueva luz. El esplendor del Rey destruyó las tinieblas, destruyó las tinieblas, las tinieblas del mundo. Que se alegre nuestra madre la Iglesia, resplandeciente de la gloria de su Señor. Y que en este lugar resuene unánime la aclamación de un pueblo en fiesta. El Señor está con vosotros, y con tu espíritu. Esta es la noche que nos salva de la oscuridad del Maligno. Esta es la noche en que Cristo ha vencido la Muerte y del Infierno retorna victorioso”.
El texto citado es parte del Pregón Pascual, que todos los años los cristianos cantan nada más comenzar el Domingo de Resurrección, en los Oficios Divinos nocturnos del Sábado de Gloria. Toda su letra, que la tradición atribuye a Agustín de Hipona, rezuma un profundo sabor a la vez teológico y astronómico. Al convivir con poblaciones norteafricanas de origen cananeo, el Santo pudo inspirarse en el Canto de Lino, una larga letanía que se recitaba en Siria durante la égersis (resurrección) de Baal y en Egipto cuando Osiris volvía  a la vida.

Adoradores del sol
Desde que el estudio científico fue convirtiendo a los antiguos dioses en simples astros, las divinidades fueron haciéndose cada vez más inmateriales. Esta es la razón por la cual hoy no vemos a Dios a diario. Pero la gente prehistórica y arcaica sí disfrutaba cotidianamente de su contemplación directa. Entre otras cosas, por eso algunas religiones disponían de gestos litúrgicos de adoración que exigían a los fieles mirar hacia donde se encontrara en ese momento el Sol. Esta identidad entre teología antigua y moderna astronomía permite sostener que los astrofísicos son en realidad teólogos mutantes que han dado lugar a una especiación nueva del viejo oficio de sacerdote. Puro darwinismo aplicado al análisis histórico.
En esta transformación de la disciplina y de sus especialistas tuvo mucha responsabilidad el griego Anaxágoras, el primero que definió al Sol como una "roca incandescente". Los egipcios lo llamaron "Divino Ojo de Fuego" y los fenicios "Fuego del Cielo".  

  • Dios nunca te falla
La hipótesis de partida predecía que el eje  longitudinal del Traianeum apuntaría por el Este, al orto solar del solsticio  de verano (21 de junio) y hacia el Oeste, al ocaso solar del  solsticio de invierno (21 de diciembre).
La fotografía refleja la comprobación empírica de  ese hecho astronómico, llevada a cabo durante el amanecer del solsticio de junio  de 2019.
Al ser los astros el origen de las posteriores  divinidades históricas, sus desplazamiento cíclicos matemáticos facilitan la  predicción científica, haciendo que unos buenos cálculos pronostiquen dónde  podremos encontrar al Sol (la divinidad) el día y hora del año que elijamos. En  la Antigüedad, fe y ciencia iban de la mano. Por eso la astronomía nació en los  templos, en realidad, como teología.
  • Eres como el Sol, como Baal en el cielo
  Los miembros del proyecto han preparado el encuentro  con la divinidad solar desde varios meses antes. Planificaron los permisos para  poder entrar antes del amanecer al recinto del Conjunto Arqueológico de  Itálica. Y aguardaron pacientemente a que el astro rey apareciera por el  horizonte oriental, que lo hizo precedido de su cohorte urania: Venus, Lucero  de la Mañana y Reina de los Cielos, y la divina Aurora de rosáceos dedos.
  Pero la espera dio los frutos deseados. Se pudo  comprobar que el Traianeum italicense busca el orto solar del solsticio de junio,  siguiendo una tradición oriental que celebraba la muerte y resurrección de Baal  y de otras divinidades equivalentes en esa fecha del año.
  El título de la fotografía es parte de un texto del  II milenio a.C. hallado en Egipto, que reza:
  "Al rey, mi señor, mi Sol, mi dios: correo de  Abi-Milku, tu servidor. Me postro a los pies del rey, mi señor, siete veces y  siete veces. No soy más que polvo bajo los pies y las sandalias del rey, mi  señor. ¡Oh rey, mi señor!, tú eres como el Sol, como Baal en el cielo" (El  Amarna 149. Tiro).
  • El  esplendor del Rey
  “Exulten los coros del los ángeles, exulte la  asamblea celeste, y un himno de gloria aclame el triunfo del Señor resucitado.  Alégrese la Tierra, inundada por la nueva luz. El esplendor del Rey destruyó  las tinieblas, destruyó las tinieblas, las tinieblas del mundo. Que se alegre  nuestra madre la Iglesia, resplandeciente de la gloria de su Señor. Y que en  este lugar resuene unánime la aclamación de un pueblo en fiesta. El Señor está  con vosotros, y con tu espíritu. Esta es la noche que nos salva de la oscuridad  del Maligno. Esta es la noche en que Cristo ha vencido la Muerte y del Infierno  retorna victorioso”. 
  El texto citado es parte del Pregón Pascual, que  todos los años los cristianos cantan nada más comenzar el Domingo de  Resurrección, en los Oficios Divinos nocturnos del Sábado de Gloria. Toda su  letra, que la tradición atribuye a Agustín de Hipona, rezuma un profundo sabor  a la vez teológico y astronómico. Al convivir con poblaciones norteafricanas de  origen cananeo, el Santo pudo inspirarse en el Canto de Lino, una larga letanía  que se recitaba en Siria durante la égersis (resurrección) de Baal y en Egipto  cuando Osiris volvía  a la vida.
  • Adoradores del sol 
  Desde que el estudio científico fue convirtiendo a  los antiguos dioses en simples astros, las divinidades fueron haciéndose cada  vez más inmateriales. Esta es la razón por la cual hoy no vemos a Dios a  diario. Pero la gente prehistórica y arcaica sí disfrutaba cotidianamente de su  contemplación directa. Entre otras cosas, por eso algunas religiones disponían  de gestos litúrgicos de adoración que exigían a los fieles mirar hacia donde se  encontrara en ese momento el Sol. Esta identidad entre teología antigua y  moderna astronomía permite sostener que los astrofísicos son en realidad  teólogos mutantes que han dado lugar a una especiación nueva del viejo oficio  de sacerdote. Puro darwinismo aplicado al análisis histórico.
  En esta transformación de la disciplina y de sus  especialistas tuvo mucha responsabilidad el griego Anaxágoras, el primero que  definió al Sol como una "roca incandescente". Los egipcios lo  llamaron "Divino Ojo de Fuego" y los fenicios "Fuego del  Cielo".  

Proyecto ItalicUS. Análisis arqueológico y patrimonial de la casa del patio rodio de Itálica

Fernando Amores Carredano (famores@us.es)  y Daniel Becerra Fernández.

Departamento de Prehistoria y Arqueología.

El proyecto ItalicUS surge del interés del Dpto. de Prehistoria y Arqueología por disponer de un yacimiento arqueológico donde poder desarrollar el Practicum del Máster en Arqueología. Itálica ofrece las mejores condiciones para este cometido, seleccionando para ello una casa, olvidada de la investigación y muy arrasada, que se encuentra en el circuito de visitas, ofreciendo en la actualidad una imagen inadecuada.

El proyecto persigue profundizar en el conocimiento de la casa -que contaba con escasa información de 1940- tanto en su dimensión histórica (tecnológica, cronológica, tipológica y funcional), como patrimonial (diagnóstico de su estado de conservación, patologías, necesidades de protección). La información permite desarrollar un proyecto de conservación y restauración con Valentín Trillo Martínez (ETSAS), en curso de redacción, y que posibilitará el rescate de esta casa para aportar una correcta presentación al público.

El proyecto ha conseguido renovar profundamente el conocimiento de la casa en aspectos insospechados, lo cual enriquece el panorama de la arquitectura doméstica de Itálica. Se ha ensayado con éxito el formato de colaboración científica entre la US y el Conjunto Arqueológico de Itálica, finalizando con un proyecto de restauración. La dimensión docente también ha sido muy importante, ya que ha supuesto un inmejorable campo de práctica metodológica tanto en la excavación como en los conocimientos de protección, conservación y restauración, así como en la difusión del patrimonio arqueológico. A estos objetivos han contribuido muchos compañeros de la Universidad quienes han impartido sesiones sobre variados aspectos en el extenso y rico yacimiento.

Soledades

En el ejercicio de la investigación, el responsable se encuentra a menudo en la soledad, concentrado frente al objeto de su estudio. El trabajo arqueológico de campo es actividad de grupo, pero el ameno bullicio de la campaña deja paso a las necesarias jornadas de revisión de la información acumulada.
Se vio la oportunidad de plasmar una imagen que recogiera esa sensación de aislamiento obligado y gozoso, acompañado de la fuerza de otras soledades inquietantes: Itálica, el “campo de soledad, mustio collado” del poeta, se expresa de forma literal por el vacío de visitantes y la aridez del yacimiento, exhausto y siempre dispuesto a ser examinado. El Emperador al fondo, expuesto en una pobre copia en heroica soledad, intenta evitar el olvido de glorias pasadas y parece reclamar la atención del arqueólogo ensimismado.

  • Soledades
  •  En el ejercicio de la  investigación, el responsable se encuentra a menudo en la soledad, concentrado  frente al objeto de su estudio. El trabajo arqueológico de campo es actividad  de grupo, pero el ameno bullicio de la campaña deja paso a las necesarias  jornadas de revisión de la información acumulada.
Se vio la oportunidad  de plasmar una imagen que recogiera esa sensación de aislamiento obligado y  gozoso, acompañado de la fuerza de otras soledades inquietantes: Itálica, el  “campo de soledad, mustio collado” del poeta, se expresa de forma literal por  el vacío de visitantes y la aridez del yacimiento, exhausto y siempre dispuesto  a ser examinado. El Emperador al fondo, expuesto en una pobre copia en heroica  soledad, intenta evitar el olvido de glorias pasadas y parece reclamar la  atención del arqueólogo ensimismado.

RedPeSca: plan de salvaguarda del Patrimonio inmaterial marítimo pesquero andaluz

David Florido del Corral (dflorido@us.es)

Departamento de Antropología Social y Cultural

Coord. Gema Carrera Díaz.  IAPH. Investigadora de campo: Eva Cote

RedPeSca es un proyecto de investigación antropológica coparticipado por el IAPH y la Universidad de Sevilla, que fue realizado durante el año 2019 y financiado por el Ministerio de Cultura y Deportes.

El objeto del proyecto fue la definición de un Plan de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en las costas andaluzas, bajo el supuesto de que lo que se define como bienes culturales inmateriales se entreteje para configurar un universo de prácticas mediante las que los actores sociales viven y dan sentido a su existencia.

Se trata, por tanto, de aproximarnos al PCI con una visión comprehensiva que nos permita hilar sus distintas vertientes, desde las materiales a las inmateriales, pues es esa conjunción la que permite dotar a lo que se define como actividades extractivas de pesca de una racionalidad cultural con capacidad de reproducirse históricamente.

Para ello se seleccionaron dos estudios de caso, uno en cada vertiente marítima del solar andaluz: las pesquerías de tiro playero en el Mediterráneo y los corrales de pesca en el Atlántico.

El método etnográfico y técnicas participativas constituyen las herrramientas aplicadas.

Fin del lance
Cuando el sol despunta el lance ha finalizado, repitiendo una imagen multisecular en el rebalaje de las costas mediterráneas. Estamos ante una estampa hoy prácticamente perdida en litoral andaluz y el papel de la Antropología se fija en documentar este tipo de actividades, y sus saberes asociados, como testimonio de un paisaje que cede su paso al turismo costero. ¿De qué manera es posible salvaguardar este tipo de prácticas para lograr la difusión de sus valores paisajísticos, culturales, sociales e históricos?
(Autora: Gema Carrera, IAPH).

Encarnando el palangre
Durante la mañana, en la playa, una pareja de marineros encarnan con pulpo el palangre, que será calado en las aguas próximas para regresar a puerto con "pescado de roca" (doradas, sargos, besugos, urtas, etc.). Han "echado el rato" desde temprano, con la aspiración de poder vender las capturas y llevar a casa, a la hora del almuerzo, el jornal. Entre tanto, se habrán pasado, antes y después de la faenas, por la taberna, en una rutina que se repite cada día, de cabo a cabo del año. (Autor: David Florido).
José remienda el arte
Después de haber terminado el lance y haber repartido la venta entre los marineros, el patrón, José, aprovecha la mañana para remendar el arte. Las betas, el bidón, los cabos… se esparcen por la playa, ocupan su espacio, troquelando un paisaje que es difícilmente compatible con los usos derivados del turismo. José y su tripulación pueden ser considerados los últimos mohicanos de un modo de vida en la playa, que se inicia de madrugada y termina antes del almuerzo. Saberes heredados que siguen sirviendo para garantizar una economía de subsistencia a un cada menor grupo de gente de la playa del mediterráneo andaluz. (Autora: Gema Carrera, IAPH).

Restauración de un corral en Rota.
Los corrales de Rota se declararon Monumento Natural en 2010 por la Consejería de Medio Ambiente, pero su mantenimiento depende de asociaciones patrimonialistas, gracias al trabajo y compromiso de aquellos que entienden el corral como algo que va más allá de un sistema de pesca. Mediante trabajo voluntario, "cogen un portillo" del corral Chiquito, en Rota, mediante técnicas escrupulosamente artesanales de restauración, que garantizan que el corral marino siga cumpliendo funciones medioambientales, sociales y patrimoniales, históricas y actuales. (Autora: Eva Cote).

  • Fin  del lance
Cuando el sol despunta el lance ha finalizado,  repitiendo una imagen multisecular en el rebalaje de las costas mediterráneas.  Estamos ante una estampa hoy prácticamente perdida en litoral andaluz y el  papel de la Antropología se fija en documentar este tipo de actividades, y sus  saberes asociados, como testimonio de un paisaje que cede su paso al turismo  costero. ¿De qué manera es posible salvaguardar este tipo de prácticas para  lograr la difusión de sus valores paisajísticos, culturales, sociales e  históricos?
(Autora: Gema Carrera, IAPH).
  • Encarnando el palangre
Durante la mañana, en la playa, una pareja de  marineros encarnan con pulpo el palangre, que será calado en las aguas próximas  para regresar a puerto con "pescado de roca" (doradas, sargos,  besugos, urtas, etc.). Han "echado el rato" desde temprano, con la  aspiración de poder vender las capturas y llevar a casa, a la hora del  almuerzo, el jornal. Entre tanto, se habrán pasado, antes y después de la  faenas, por la taberna, en una rutina que se repite cada día, de cabo a cabo  del año. (Autor: David Florido).
  • José  remienda el arte
Después de haber terminado el lance y haber  repartido la venta entre los marineros, el patrón, José, aprovecha la mañana  para remendar el arte. Las betas, el bidón, los cabos… se esparcen por la  playa, ocupan su espacio, troquelando un paisaje que es difícilmente compatible  con los usos derivados del turismo. José y su tripulación pueden ser  considerados los últimos mohicanos de un modo de vida en la playa, que se  inicia de madrugada y termina antes del almuerzo. Saberes heredados que siguen  sirviendo para garantizar una economía de subsistencia a un cada menor grupo de  gente de la playa del mediterráneo andaluz. (Autora: Gema Carrera, IAPH).
  • Restauración de un corral en Rota.
  Los corrales de Rota se declararon Monumento Natural  en 2010 por la Consejería de Medio Ambiente, pero su mantenimiento depende de  asociaciones patrimonialistas, gracias al trabajo y compromiso de aquellos que  entienden el corral como algo que va más allá de un sistema de pesca. Mediante  trabajo voluntario, "cogen un portillo" del corral Chiquito, en Rota,  mediante técnicas escrupulosamente artesanales de restauración, que garantizan  que el corral marino siga cumpliendo funciones medioambientales, sociales y  patrimoniales, históricas y actuales. (Autora: Eva Cote).
 

Localización y caracterización de vertederos ilegales en las Islas Canarias. Modelado espacial y temporal

Investigador: Lorenzo Carlos Quesada Ruiz (lquesada@us.es)

Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional

El proyecto, tesis doctoral del autor, aborda la gestión de los residuos depositados en vertederos ilegales (VI) como problema para las sociedades contemporáneas, debido al gran volumen de basura depositada y los impactos que genera para el medio ambiente y la salud humana. Incluye la construcción de modelos de ocurrencia de VI a partir del modelado predictivo y la simulación. El modelado aplicado ha permitido obtener una cartografía exacta de zonas de ocurrencia potencial de VI, así como determinar las características socioeconómicas y medioambientales controladoras de esta, con la finalidad de servir de apoyo a los responsables de políticas dirigidas a la protección del medio ambiente y la planificación territorial. Se caracterizaron y modelaron 286 y 153 VI localizados a través del trabajo de campo y ortofotointerpretación en las islas de Gran Canaria (GC) y La Palma (LP), respectivamente.

La caracterización y modelado de los VI se sirvió de una base de datos geoespacial generada a partir de la muestra de VI e información derivada de diferentes subconjuntos de características. También se aplicaron técnicas de análisis multivariante. 

Por último, se investigó la ocurrencia de VI en dos zonas piloto de la isla de GC, bajo la consideración de los VI como un sistema dinámico y complejo. Ello permitió evaluar la progresión de los VI entre periodos, analizando la dimensión temporal de su crecimiento y su relación con los procesos de cambios de usos del suelo, como el “boom inmobiliario”. A diferencia de los estudios centrados en el modelado predictivo de VI, esta aproximación transcendió por primera vez al mero análisis de su ubicación, y permitió estimar conjuntamente su dimensión espacial y temporal.

A jugar al vertedero

A jugar al vertedero
Los plásticos, los escombros, y el crisol de enseres desterrados que forman los descafeinados sofás, los desgastados neumáticos, las oxidadas lavadoras o las extenuadas hamacas al sol, nos cuentan nuestra forma de vivir. Entre la ciudad masificada, cultivos abandonados y complejos hoteleros, la Gran Canaria aliñada y sazonada por vertederos ilegales y la heroicidad de la infancia imaginando su próximo juego.

 

  • A  jugar al vertedero
  • A  jugar al vertedero 
Los plásticos, los escombros, y el crisol de enseres  desterrados que forman los descafeinados sofás, los desgastados neumáticos, las  oxidadas lavadoras o las extenuadas hamacas al sol, nos cuentan nuestra forma  de vivir. Entre la ciudad masificada, cultivos abandonados y complejos  hoteleros, la Gran Canaria aliñada y sazonada por vertederos ilegales y la  heroicidad de la infancia imaginando su próximo juego.
 
 

Usos artísticos y patrimonio arquitectónico religioso en Mértola

Pedro M. Martínez Lara (pedrom@us.es).

Departamento de Historia del Arte.

La presencia en Mértola de toda una serie de espacios dedicados al uso religioso que, de forma sucesiva, ha sido escenario para el culto de una nada despreciable sucesión de culturas y religiones, incluyendo las diferentes sensibilidades y variantes inscritas dentro de cada religión según el momento y la circunstancia, ofrece la posibilidad de un estudio que abarca no menos de diez siglos de historia que va desde el periodo de la antigüedad tardía hasta el pleno renacimiento.

Dentro de ese marco temporal tiene cabida toda una serie de importantes acontecimientos de tipo histórico, social y político que conllevaron los aludidos cambios y procesos de transformación.

Capitel Tardoantiguo I
Capitel de acarreo procedente de un edificio monumental de época bajoimperial, reutilizado al menos en la mezquita almohade del siglo XII y reaprovechado en la transformación posterior cristiana (siglo XVI). Presenta la peculiaridad de la terminación de una de sus cuatro volutas, probablemente empleado como capitel de esquina en su emplazamiento original, si bien no se descarta que se trate de un retallado posterior para el reaprovechamiento de la pieza.

Capitel  Tardoantiguo II
La primera de las hipótesis apunta a una singularidad poco usual en el contexto hispánico. La segunda hipótesis abunda en la especial consideración de que gozaron determinados elementos arquitectónicos procedentes de la Antigüedad y Antigüedad tardía en la arquitectura medieval y también la del Renacimiento, aunque con cualificaciones simbólicas diferentes.
Dintel I
Reaprovechamiento de varias piezas de mármol molduradas, probablemente procedentes de un entablamento romano imperial, en la "torre do Rio". Se trata de una estructura defensiva y estratégica de datación tardoantigua que conecta la zona navegable del río Guadiana con el recinto defensivo de Mértola. Según las interpretaciones, funcionaría como descargadero y como dispositivo defensivo. Llama la atención la valorización estética de los materiales reutilizados, ubicándolos coherentemente en el arranque de uno de los arcos realizados a partir de mamposteria de esquistos. Llaman la atención los resultados de procesos erosivos no identificados sobre el mármol.
Fustes I
Fustes correspondientes al baptisterio altomedieval (s. VI - VII) del yacimiento arqueológico de Mértola. Se trata de elementos de procedencia romana reutilizados en un espacio arquitectónico cualificado en el que el uso columnario supone un refuerzo en el valor simbólico del espacio y que manifiesta el aprecio no sólo utilitario sino también emblemático de materiales constructivos.

  • Capitel Tardoantiguo I
  Capitel de acarreo procedente de un edificio  monumental de época bajoimperial, reutilizado al menos en la mezquita almohade  del siglo XII y reaprovechado en la transformación posterior cristiana (siglo  XVI). Presenta la peculiaridad de la terminación de una de sus cuatro volutas,  probablemente empleado como capitel de esquina en su emplazamiento original, si  bien no se descarta que se trate de un retallado posterior para el  reaprovechamiento de la pieza.
  • Capitel  Tardoantiguo II
  La primera de las hipótesis apunta a una  singularidad poco usual en el contexto hispánico. La segunda hipótesis abunda  en la especial consideración de que gozaron determinados elementos  arquitectónicos procedentes de la Antigüedad y Antigüedad tardía en la  arquitectura medieval y también la del Renacimiento, aunque con cualificaciones  simbólicas diferentes.
  •  Dintel I
  Reaprovechamiento de varias piezas de mármol  molduradas, probablemente procedentes de un entablamento romano imperial, en la  "torre do Rio". Se trata de una estructura defensiva y estratégica de  datación tardoantigua que conecta la zona navegable del río Guadiana con el  recinto defensivo de Mértola. Según las interpretaciones, funcionaría como  descargadero y como dispositivo defensivo. Llama la atención la valorización  estética de los materiales reutilizados, ubicándolos coherentemente en el  arranque de uno de los arcos realizados a partir de mamposteria de esquistos.  Llaman la atención los resultados de procesos erosivos no identificados sobre  el mármol.
  • Fustes  I
  Fustes correspondientes al baptisterio altomedieval  (s. VI - VII) del yacimiento arqueológico de Mértola. Se trata de elementos de  procedencia romana reutilizados en un espacio arquitectónico cualificado en el  que el uso columnario supone un refuerzo en el valor simbólico del espacio y  que manifiesta el aprecio no sólo utilitario sino también emblemático de  materiales constructivos.

Bases para la gestión de los bienes culturales inmuebles pertenecientes al Ayuntamiento de Sevilla en el marco de la redacción del Plan Director de Conservación del patrimonio inmueble histórico

Investigador: Víctor Fernández Salinas (salinas@us.es).

Departamento de Geografía Humana.

El proyecto Servicio para la redacción del Plan Director de Conservación del Patrimonio Inmueble histórico (referencia 3665/1013) es un contrato de investigación (tipo 68/83)  que estableció bases y criterios para la gestión de los bienes culturales inmuebles pertenecientes al Ayuntamiento de Sevilla. Dirigido por el Dr. Carlos Plaza Morillo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, movilizó una cuarentena de investigadores y supuso una profunda reflexión sobre los recursos patrimoniales del ayuntamiento de la ciudad, su situación y potencialidades. Al ser considerados los bienes culturales municipales como un sistema de personalidad compartida, aun en su gran variedad y localización urbana, se trató de la primera vez que se realizaba una mirada homogénea, crítica, técnica y cualitativa sobre una realidad que se considera un punto de partida básico para su gestión. Se estableció al efecto una metodología modélica que, además de las miradas diferentes y convergentes de profesionales muy distintos, supuso un intenso trabajo de reconocimiento directo que, a la postre, ha dado mayor riqueza y versatilidad al trabajo.

Tú a tú con el patrimonio
La restauración del templete de la Cruz del Campo dio oportunidad de este “tú a tú” con la cruz atribuida a Juan Bautista Vázquez el Viejo (1571). Este monumento, hoy constreñido por el desarrollismo urbano del siglo pasado, tiene un enorme sentido topográfico, artístico y simbólico. Su emplazamiento, con antecedentes de ocupación incluso ya desde época romana, se trata de un altozano desde el que se descubría una imagen impactante de Sevilla como fondo de escena hacia occidente, cuando se llegaba a ella desde Carmona. La cruz del humilladero y el templete cobraron un enorme simbolismo religioso al conformar, en una ciudad llana como Sevilla, el papel de mirador y puerta territorial de acceso a la capital.

La cara oculta del patrimonio
Los mecanismos de protección contra las palomas de las cresterías del Pabellón Real en el parque de María Luisa, ocultos desde los espacios públicos de la plaza de América, ofrecen este hermoso contra cielo. La fealdad de estos sistemas de protección encuentra también su poesía en esta cara oculta del patrimonio.

Fragilidad
La rehabilitación del monasterio de San Jerónimo (Sevilla) ofrece imágenes como esta, que son un trasunto de la fragilidad y, también, de la fortaleza del patrimonio.

  • Tú a tú con el patrimonio
La restauración del templete de la Cruz del Campo  dio oportunidad de este “tú a tú” con la cruz atribuida a Juan Bautista Vázquez  el Viejo (1571). Este monumento, hoy constreñido por el desarrollismo  urbano del siglo pasado, tiene un enorme sentido topográfico, artístico y  simbólico. Su emplazamiento, con antecedentes de ocupación incluso ya desde  época romana, se trata de un altozano desde el que se descubría una imagen  impactante de Sevilla como fondo de escena hacia occidente, cuando se llegaba a  ella desde Carmona. La cruz del humilladero y el templete cobraron un enorme  simbolismo religioso al conformar, en una ciudad llana como Sevilla, el papel  de mirador y puerta territorial de acceso a la capital.
  • La cara oculta del patrimonio
Los mecanismos de protección contra las palomas de  las cresterías del Pabellón Real en el parque de María Luisa, ocultos desde los  espacios públicos de la plaza de América, ofrecen este hermoso contra cielo. La  fealdad de estos sistemas de protección encuentra también su poesía en esta  cara oculta del patrimonio.
  • Fragilidad
La rehabilitación del monasterio de San Jerónimo  (Sevilla) ofrece imágenes como esta, que son un trasunto de la fragilidad y,  también, de la fortaleza del patrimonio.
 

Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla): arqueología y patrimonio en la vega del Guadalquivir

Investigador: Francisco José García Fernández (fjgf@us.es)

Departamento de Prehistoria y Arqueología

Es un Proyecto General de Investigación autorizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía (2018-2023), dirigido desde el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la US y desarrollado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de La Rinconada y el Museo Arqueológico y Paleontológico de esta localidad.

Tiene por objeto el estudio histórico y arqueológico del yacimiento “Cerro Macareno” como ejemplo paradigmático de la implantación de las formas de vida urbana en el valle del Guadalquivir durante la Protohistoria, así como del papel productivo y comercial que jugaron estos emporios fluviales antes de la llegada de Roma.

También plantea una serie de acciones dirigida a explorar las posibilidades de preservación, integración espacial, difusión y transferencia a la ciudadanía de los valores históricos y patrimoniales que alberga. Pretende abordar la investigación arqueológica del yacimiento a través de prospecciones geofísicas, limpieza de perfiles, sondeos geoarqueológicos y excavaciones en extensión, a lo que se suma la revisión y estudio de las intervenciones anteriores. Busca examinar los procedimientos de conservación más adecuados; plantear las estrategias de difusión y valorización, en el marco del contexto urbano en el que se sitúa. Todo ello desde una gestión sostenible que abarque los recursos, los procesos y el alcance del proyecto, especialmente en lo que se refiere al impacto social del mismo sobre su entorno inmediato. Cerro Macareno es también uno de los yacimientos donde los alumnos del Grado en Arqueología realizan sus prácticas obligatorias, colaborando en las distintas actividades programadas.

Girasoles extemporáneos
Las tierras que rodean a Cerro Macareno se encuentran actualmente en explotación, dedicándose una parte a cultivos de secano y otras a regadío. La siembra varía anualmente, por lo que el paisaje que rodea al yacimiento es cambiante no sólo entre una estación y otra, sino también entre un año y otro. En el año 2018 las parcelas situadas al este se plantaron de girasol, cuyo crecimiento y floración tuvo lugar durante la campaña de excavación. Al año siguiente, una vez roturadas, estas tierras se destinaron al cultivo de quinoa, aunque algunas semillas dispersas de girasol volvieron a germinar, abriéndose paso de forma inesperada entre el plantío.

Se avecina tormenta
Las excavaciones en Cerro Macareno se desarrollan normalmente entre los meses de mayo y junio, por lo que los primeros días de calor estival se alternan con las últimas lluvias de primavera. Tanto unos como otras afectan de diferente modo al desarrollo de los trabajos, en la medida de su duración e intensidad. Entre ellos, son los días nublados y frescos los que más se agradecen, aunque la imprevisibilidad de las tormentas ponga en jaque al equipo en más de una ocasión, sobre todo, cuando no cuenta con un lugar donde refugiarse. Aún así, estas jornadas son especialmente sugestivas, tanto por su singular luminosidad como por su enorme belleza.

Momentos de introspección
Aunque los trabajos arqueológicos de campo se desarrollan fundamentalmente en equipo, la distribución de las tareas hace que, con frecuencia, algunos arqueólogos se encuentren solos e incluso apartados del resto, completando la exhumación de un contexto, perfilando, limpiando, dibujando o extrayendo muestras. Estos momentos de introspección permiten huir, siquiera por unos minutos, del ajetreo que rodea a la excavación, concentrar la atención sobre la delicada labor que se tiene entre manos, pero también dejar volar la imaginación, aprovechando la oportunidad que nos permite romper la barrera del tiempo y dialogar con el pasado.

¡Tierra va!
Las imágenes más icónicas de las excavaciones arqueológicas son aquellas relacionadas con el proceso de limpieza de los contextos y estructuras, cuando comienzan a desvelarse los hallazgos, a veces simplemente con una brocha o un paletín, y empieza a vislumbrarse la materialidad del pasado. La tensión que provoca la minuciosidad del trabajo arqueológico y la fascinación por el descubrimiento suelen generar una especial sugestión en el espectador. Sin embargo, muchas veces gran parte del trabajo consiste simplemente en sacar tierra, especialmente cuando, como ocurre en este caso, se vuelve a abrir un corte para su excavación, después de haber sido debidamente protegido y parcialmente enterrado al finalizar la campaña anterior.

  •  Girasoles extemporáneos
  Las tierras que rodean a Cerro Macareno se  encuentran actualmente en explotación, dedicándose una parte a cultivos de  secano y otras a regadío. La siembra varía anualmente, por lo que el paisaje  que rodea al yacimiento es cambiante no sólo entre una estación y otra, sino  también entre un año y otro. En el año 2018 las parcelas situadas al este se  plantaron de girasol, cuyo crecimiento y floración tuvo lugar durante la  campaña de excavación. Al año siguiente, una vez roturadas, estas tierras se  destinaron al cultivo de quinoa, aunque algunas semillas dispersas de girasol  volvieron a germinar, abriéndose paso de forma inesperada entre el plantío.
  • Se  avecina tormenta
Las excavaciones en Cerro Macareno se desarrollan  normalmente entre los meses de mayo y junio, por lo que los primeros días de  calor estival se alternan con las últimas lluvias de primavera. Tanto unos como  otras afectan de diferente modo al desarrollo de los trabajos, en la medida de  su duración e intensidad. Entre ellos, son los días nublados y frescos los que  más se agradecen, aunque la imprevisibilidad de las tormentas ponga en jaque al  equipo en más de una ocasión, sobre todo, cuando no cuenta con un lugar donde  refugiarse. Aún así, estas jornadas son especialmente sugestivas, tanto por su  singular luminosidad como por su enorme belleza.
  •   Momentos  de introspección
  Aunque los trabajos arqueológicos de campo se  desarrollan fundamentalmente en equipo, la distribución de las tareas hace que,  con frecuencia, algunos arqueólogos se encuentren solos e incluso apartados del  resto, completando la exhumación de un contexto, perfilando, limpiando,  dibujando o extrayendo muestras. Estos momentos de introspección permiten huir,  siquiera por unos minutos, del ajetreo que rodea a la excavación, concentrar la  atención sobre la delicada labor que se tiene entre manos, pero también dejar  volar la imaginación, aprovechando la oportunidad que nos permite romper la  barrera del tiempo y dialogar con el pasado.
  • ¡Tierra va!
  Las imágenes más icónicas de las excavaciones  arqueológicas son aquellas relacionadas con el proceso de limpieza de los  contextos y estructuras, cuando comienzan a desvelarse los hallazgos, a veces  simplemente con una brocha o un paletín, y empieza a vislumbrarse la  materialidad del pasado. La tensión que provoca la minuciosidad del trabajo  arqueológico y la fascinación por el descubrimiento suelen generar una especial  sugestión en el espectador. Sin embargo, muchas veces gran parte del trabajo  consiste simplemente en sacar tierra, especialmente cuando, como ocurre en este  caso, se vuelve a abrir un corte para su excavación, después de haber sido  debidamente protegido y parcialmente enterrado al finalizar la campaña  anterior.
 

Hallazgo, documentación y puesta en valor del mosaico de los Amores de Zeus, recuperado en las excavaciones arqueológicas de la Plaza de Armas de Écija (Sevilla)

Salvador Ordóñez Agulla (sagulla@us.es)

Departamento de Historia Antigua.

La presente propuesta se enmarca en las tareas que desarrolla el Proyecto de I+D Funciones y vínculos de las élites municipales de la Bética. Marco jurídico, estudio documental y recuperación contextual del patrimonio epigráfico. II (ORDO VI; referencia PGC2018-093507-B-100), del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU/AEI/FEDER, UE).

Entre los varios objetivos de este proyecto, enmarcados en el ámbito de la edición epigráfica y la explotación de la información prosopográfica en la provincia romana de la Bética, figura específicamente el estudio de un ejemplo de plasmación topográfica de la elites béticas, a través del análisis arqueológico del barrio aristocrático situado en la Plaza de Armas del antiguo Alcázar de Écija (Sevilla).

En el marco de estas investigaciones se ha procedido a la documentación de uno de los hallazgos más singulares de la exploración arqueológica, el mosaico de los Amores de Zeus, ubicado en el triclinium de la denominada casa del mosaico del sátiro-sileno. Es uno de los resultados más relevantes de los más de 20 años de actuaciones arqueológicas en este sector de la ciudad antigua de Écija, y que ha tenido también un inusual eco mediático por la espectacularidad de sus escenas figurativas, sus notables dimensiones y la buena conservación del conjunto.

El desvelamiento
Comienza la excavación de un sector de la domus en el que se enclava el triclinium. Al poco de comenzar el trabajo empiezan a emerger las primeras escenas de un pavimento musivo.

Residencia temporal en el IAPH
Tras su exhumación, el mosaico viajará hasta las instalaciones del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) para su necesaria y completa restauración por un competente equipo de especialistas.
La integración a su asiento original
Para su tratamiento, el pavimento fue dividido en diferentes paneles para poder acometer así las labores especializadas de consolidación y restauración. En la imagen se observan las tareas en las que dichos paneles son reinstalados en su emplazamiento primitivo. Con posterioridad, se llevarán a cabo labores de ajuste entre ellos, que harán invisibles las juntas de trabajo.
El resultado final
El mosaico queda instalado con todas sus escenas ya perfectamente restauradas y reintegradas. Este excepcional tapiz está ya preparado para que la sociedad pueda disfrutar de los episodios mitológicos del ciclo de los Amores de Zeus a través de sus treinta figuras distribuidas en doce escenas diferentes.

  •  El  desvelamiento
Comienza la excavación de un sector de la domus en el que se enclava el triclinium. Al poco de comenzar el  trabajo empiezan a emerger las primeras escenas de un pavimento musivo.
  •  Residencia temporal en el IAPH
Tras su exhumación, el mosaico viajará hasta las  instalaciones del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) para su  necesaria y completa restauración por un competente equipo de especialistas.
  • La  integración a su asiento original
Para su tratamiento, el pavimento fue dividido en  diferentes paneles para poder acometer así las labores especializadas de  consolidación y restauración. En la imagen se observan las tareas en las que  dichos paneles son reinstalados en su emplazamiento primitivo. Con posterioridad,  se llevarán a cabo labores de ajuste entre ellos, que harán invisibles las  juntas de trabajo.
  •  El  resultado final
El mosaico queda instalado con todas sus escenas ya  perfectamente restauradas y reintegradas. Este excepcional tapiz está ya preparado  para que la sociedad pueda disfrutar de los episodios mitológicos del ciclo de  los Amores de Zeus a través de sus treinta figuras distribuidas en doce escenas  diferentes.

Pagina previa: Tercer Premio Pagina siguiente: Primer Premio